En el curso 2024/2025 ponemos en marcha el Proyecto Aula del Futuro, un innovador enfoque pedagógico que pretende transformar el espacio educativo y los métodos de enseñanza, incorporando tecnologías avanzadas y facilitando nuevas formas de aprendizaje. 

El Proyecto Aula del Futuro nace de la necesidad de adaptar el entorno escolar a los retos del siglo XXI. En un mundo donde la tecnología y el acceso a la información evolucionan a gran velocidad, es imprescindible que los centros educativos proporcionen a los alumnos un espacio que no solo sea tecnológicamente avanzado, sino que también esté diseñado para fomentar habilidades clave como la creatividad, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la capacidad crítica.

La transformación del aula tradicional en un espacio flexible y dinámico, dividido en zonas específicas de aprendizaje, responde a las demandas de un sistema educativo más personalizado. Este modelo facilita que el alumno sea el verdadero protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje, y no solo un receptor pasivo de información. Así, el Aula del Futuro busca integrar de manera efectiva las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), no como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para enriquecer y diversificar los métodos educativos.

Los objetivos principales del Proyecto Aula del Futuro son:

1. Fomentar el aprendizaje activo y autónomo: Promover que los estudiantes se conviertan en agentes activos de su propio proceso educativo mediante la investigación, el intercambio de ideas y la creación de contenido.

2. Integrar las TIC en el aula de manera innovadora: Aumentar el uso de las tecnologías como herramientas que potencien el aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales, esenciales para su vida futura.

3. Crear un entorno flexible y adaptativo: Facilitar espacios educativos reconfigurables que puedan adaptarse a diferentes metodologías, necesidades y dinámicas de trabajo, promoviendo la colaboración y la creatividad.

4. Desarrollar habilidades clave para el siglo XXI: Fomentar competencias como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la colaboración y la comunicación, mediante actividades prácticas y proyectos. Promover la inclusión y la equidad educativa: Ofrecer recursos que permitan la participación de todos los estudiantes, independientemente de su contexto, habilidades o estilos de aprendizaje.

Nuestra Aula del Futuro en el centro

El Aula del Futuro se estructura en un espacio reconfigurable, dividido en cinco zonas más un aula interactiva, cada una con una finalidad específica para desarrollar distintas dinámicas de aprendizaje:

 Investiga

Equipada con materiales para la búsqueda y análisis de información. Diseñada para animar a los alumnos a descubrir distintas cosas por su cuenta, y a ser participantes activos en vez de oyentes pasivos. Interactúa

Con mesas interactivas y recursos multimedia que permiten la colaboración en tiempo real. Diseñada para que el alumnado dialogue y participe de forma colaborativa entre ellos.

Crea 

Espacio para la elaboración de proyectos en grupo o de forma individual, usando recursos tecnológicos como impresoras 3D, kits de robótica, etc. El alumnado tiene un espacio en el que puede usar su imaginación para planificar, diseñar y producir su propio trabajo.

Desarrolla 

Espacio dedicado al aprendizaje informal y a la reflexión. Con un mobiliario blando, rincones de estudio, dispositivos portátiles con cascos, juegos, etc.

 

Presenta

Con mobiliario reconfigurable, puede apoyar la puesta en común de resultados fomentando las presentaciones interactivas, la escucha activa, y las valoraciones de terceros.

Explora

Creación y visualización entornos inmersivos como realidad virtual o realidad aumentada para fomentar el análisis y comprensión del entorno, el pensamiento crítico y la experimentación.